Pastoral
“La verdadera educación es la que cultiva a la vez la dimensión religiosa, moral, intelectual, estética y física de la persona“. San Enrique de Ossó. Apuntes de Pedagogía Teresiana
Nuestro colegio ofrece una educación católica según los principios de Enrique de Ossó y el espíritu de Teresa de Jesús. Es un lugar privilegiado para crecer como persona.
“La Escuela Teresiana tiene a Jesús de Nazaret como compañero de camino, rostro y Palabra de Dios. Su vida inspira un ideal de hombre y de mujer, que encuentra en la vivencia de los valores evangélicos el camino para llegar a la plenitud”. Carácter Propio.
La persona es el centro de la acción educativa. La Pastoral promueve y acompaña la opción por la persona y por la transformación social hacia la equidad, la reciprocidad, la inclusión y solidaridad.
La familia y el colegio, unidos, caminamos hacia espacios de encuentro con Dios, con nosotros mismos y con los demás, con los más cercanos y con los más pobres y necesitados, creando redes que nos ayuden a salir de nosotros para descubrir, crecer, aprender y generar vínculos que transformen nuestra realidad.
Educamos en la interioridad, la solidaridad, en el compartir, en la verdad y en los valores evangélicos teresianos.
ACTIVIDADES
- Espacios diarios para la reflexión: Cuarto de Hora.
- Celebraciones de la fe en la Comunidad Educativa.
- Crecimiento en la fe a través de la preparación y celebración de los sacramentos de Reconciliación, Comunión y Confirmación.
Más información sobre grupos y horarios aquí - Convivencias dentro y fuera del Colegio durante el curso y en verano.
- Actividades de transformación social:
- Campañas de solidaridad: Domund, Cáritas.
- ONGD FundEO: dependiente de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
- Red de voluntarios de FundEO
- Rastrillo Solidario a favor de distintos proyectos dirigidos por Manos Unidas, Cáritas, FundEO
- Camino de Santiago, más información aquí